La era de Internet on apps está haciendo que los clientes sean cada vez más impacientes. No nos gusta esperar para que nos sirvan. Estos son dos ejemplos de cómo se gestionan las esperas en EEUU.
La era de Internet on apps está haciendo que los clientes sean cada vez más impacientes. No nos gusta esperar para que nos sirvan. Estos son dos ejemplos de cómo se gestionan las esperas en EEUU.
En la era de la información el producto es cada vez menos relevante: lo importante es tener los datos y la predisposición del cliente. Así pues, ¿por qué no lanzar campañas con distintos claims para cada cliente?
La proliferación de reality shows dedicados a la cocina está cambiando el sector de la restauración de dos maneras. Descubre cuáles son las tres tácticas de marketing más novedosas para aprovecharlo.
Prácticamente en todo el mundo está creciendo el consumo de cócteles embotellados. Los mojitos y manhattans en botella ya no son algo excepcional, sino que se están sirviendo hasta en restaurantes. Los españoles, que tenemos mucho camino hecho en la comercialización de vino, deberíamos aprovechar esa brecha para entrar en este mercado, más aún ahora que nuestras exportaciones en vino han caído.
2013 ha sido el año de las series de TV… y el de las grandes producciones para los anuncios. Aquí os paso los anuncios más tuiteados del año y las canciones de publicidad más populares de 2013 para que os las descarguéis.
Uno de los pocos sectores que está en auge en EEUU en tiempo de crisis es la incineración. Si en 2003 solamente el 3% de la gente incineraba a sus difuntos, en 2017 se espera que sea el 50%. ¿A qué se debe el cambio drástico? Fundamentalmente, al marketing.
Si vendes un producto de consumo recurrente deberías plantearte ofrecer tarjetas regalo o bonos. En EEUU con la crisis la gente se ha lanzado a comprarlas (483.000 millones el año pasado) con el fin de ahorrar un poco y todo indica que en España puede pasar lo mismo.
Blackberry dice que su último software, Blackberry10, dispone de 70.000 aplicaciones. Según Blackberry, sus usuarios ya no se tendrán que ir a Android o Apple por las apps porque las 10.000 más populares están ahora a su disposición. ¿Es eso creíble?
Webs como Vente Privee no han acabado de cuajar en Estados Unidos. En parte, porque aquí ya hay cientos de outlets físicos que sirven para vender descatalogados de marcas. Pero principalmente porque el empreario online americano quiere tener control sobre el stock.